Fémur corto en fetos: Detección con ecografía
El fémur corto o, más correctamente, deficiencia femoral congénita es una deformidad congénita que afecta la longitud y la forma del hueso. La detección precoz en el feto alerta sobre la posibilidad de otras deformidades esqueléticas. Es importante realizar el diagnóstico precoz para dar consejo a las familias y orientar el tratamiento.
Diagnóstico del fémur corto con ecografía
La ecografía prenatal es utilizada para detectar posibles deformidades congénitas en el feto. La aparición de un fémur corto debe alertar sobre la posibilidad de una anomalía esquelética.
La ecografía prenatal es muy utilizada por los ginecólogos para valorar el desarrollo del feto y detectar precozmente posibles alteraciones. El fémur se mide para determinar la edad gestacional y el crecimiento del feto pero, en ocasiones, un fémur puede estar más corto que el contralateral.
Cuando el ginecólogo detecta un fémur corto en el feto, medirá el fémur contralateral para descartar una displasia esquelética. Si el fémur corto es unilateral, puede ser debido a una deficiencia femoral congénita.
Fémur corto en fetos: consecuencias
El diagnóstico precoz es importante para descartar deformidades o displasias más graves y para poder aconsejar a las familias y realizar un plan terapéutico.
Cuando se detecta un fémur corto, o deficiencia femoral congénita, en la ecografía prenatal, se debe descartar la presencia de otras anomalías esqueléticas. El fémur corto afecta, como su nombre indica, a la longitud del fémur y presenta una alteración en su forma anatómica y afectación de la cadera y rodilla.
Aunque no se va a realizar ningún tratamiento sobre el fémur corto en el feto, es importante para dar consejo a las familias y desarrollar un plan de tratamiento. Para ello, es necesario acudir a la consulta de un traumatólogo infantil, especialista en deformidades óseas congénitas.
En su forma más banal, el fémur corto sólo afecta levemente la longitud de la pierna. En sus formas más graves, el fémur está severamente acortado, rotado, flexionado y en abducción o tener una ausencia completa de la parte más proximal. El espectro de deformidades que pueden aparecer son muy amplias.
Si sólo existe esta deformidad, el desarrollo psicomotor es normal, pudiendo incluso, comenzar a caminar aún teniendo una discrepancia muy severa. Más adelante, puede necesitar alzas en el calzado u otras ortesis para igualar la longitud de las piernas hasta poder iniciar el tratamiento quirúrgico.

Instituto Downey
Sigues teniendo dudas? Hablamos? ¿Aún no tienes claro qué hacer?
Déjame un mensaje y me pondré en contacto contigo.
Hola mi hijo tiene ya 18 años en la ecografia ya me dijeron que tenía femurs cortos, lo estuve llevando durante años a revisiones y en el diagnóstico me dijeron que. También tenía dislapsea osea y coxa vara, me decían que su desarrollo era normal y le costó mucho caminar, hoy en día tiene una dismetría de 12mm y lleva un alza, tendría que seguir algún tipo de tratamiento? Cada año que iba a revisión me decían que no hacía falta tratamiento.
Se puede corregir esa discrepancia de longitud realizando una distracción ósea.
Ola yo estoy preocupada pork me acado de Aser una fetometria y me dijieron k la longitud femoral presenta crecimiento menor de 32 semanas en comparación con el resto de fetometria y ya tengo 36 semanas es para estar preocupante
Buenas, si desea consultar con el Dr. Downey, puede reservar una cita online (Zoom) aquí: https://landing.instituto-downey.com/reserva-online/
Y que pasó?
Yo estoy muy preocupada a mi me hicieron una eco en la semana 12 y salió que mi bebé tenía fémur corto de atraso de 1 semana de gestación y que tenía traslucencia nucal… me hicieron biopsia corial para confirmar o descartar anomalías pero aún sigo en la espera de los resultados ahorita estoy en la semana 15! Es agonizante la espera… cabe la posibilidad de que todo salga bien ?
Lo sentimos pero, no podemos darle una orientación
Tengo 23 semanas de embarazo, pero a mi bebe le dejaron de crecer sus extremidades a las 15 semanas de gestacion, ¿tiene probabilidad de que se le desarrollen más adelante? O que diagnostico seria, lo catalogan como femur corto y curvo.
Habría que valorarlo cuando nazca.
Hola, me encuentro en la semana 37.4 de gestación y el doctor me mencionó que su peso está normal todo muy bien pero ya me quería programar para aliviarme solo que el fémur le daba a 35 semanas de gestación por lo que esperaría 1 semana más su comentario fue que dejaría que creciera más.
¿Esto implica un riesgo? O puede ser propenso a una deformidad
Por lo que interpreto de su comentario, el fémur de su feto tiene un retraso de 1 semana con respecto a la semana de gestación. Deberíamos esperar a que nazca para poder determinar qué afectación real tiene.
Buenos días, mi esposa tiene 23.2 semanas, nos hicieron ecografía y nos indican que el peso del bebé está normal y nos dieron medidas en mm del húmero en 34 y LF en 37, a ellos les da una semana de retraso en dichas medias, ¿esto es delicado o qué debemos hacer en este caso?
Buenas, debe esperar a que nazca el bebé para una valoración correcta.
Hola zaira, cómo te puedo contactar?? Me salió el mismo resultado el día de ayer
Toda la información sobre la cirugía de alargamiento, la puedes encontrar aquí: https://landing.instituto-downey.com. Incluso puede pedir cita en la misma web, con el Dr. Downey
Zaira tengo el mismo problema que pasó con tu bebé? Están bien?
hola zaira ¡ te queria preguntar como evoluciono tu bebe, ya que al mio le pasa algo parecido, estoy de 34 semanas y la pasada eco en 33+5 el femur tenia como dos semanas de retraso en el crecimiento, el resto estaba todo bien, y estoy muy asustada hasta la proxima eco en 15 dias se me esta haciendo un mundo todo
me gustaria que me contaras como te fue todo y si el bebe por fin esta bien y recupero en las semanas que te quedaban las medidas optimas
Cuanto cuesta una cita virtual
Puede verlo aquí: https://landing.instituto-downey.com/reserva-online/
Hola doctor tengo 37 semana y me dicen que el fémur de mi bebé es 6.3 es muy corto gracias
Lo tendríamos que valorar en consulta cuando nazca.
Me puedes decir cómo salió tu bebé? Ya que me pasa algo sp parecido
Buenas tardes.
TENGO 35 SEMANAS Y me obstetra me dijo q ve una diferencia de 2 semanas de crecimiento en medidas de su fémur de 34 semanas y su cabecita de 36 semanas. Me mandaron a genética.
Puede haber algún problema mayor? La diferencia es mucha? Solo es para descartar?
🥺
Hasta que no nazca su bebé es difícil poder determinarlo.
Hola buenas. Disculpe tengo una consulta. Estoy en las 34 semanas de embarazo y me aparece el fémur y el húmero mas cortos con una semana de retraso. El doctor me dijo que todo estaba bien solo le llamaba la atención de su fémur que esta en 61mm y húmero 52mm. DBP 93MM, CA 311MM, LF 61MM, EPF 2498GR. ME PODRÍAN ASESORAR A QUE SE DEBE ESTO, ESTOY PREOCUPADA NO SE QUE PENSAR. O QUE OTRA ECOGRAFIA ME PUEDO HACER EN PRIVADO PARA QUE ME VEAN TODO ESO. LES AGRADECERÍA SU AYUDA
Buenas,
Puede pedir cita virtual con el Dr. Downey aquí: https://landing.instituto-downey.com/reserva-online/
Hola, puede pedir cita virtual con el Dr. Downey para que valore su caso en esta web: https://landing.instituto-downey.com/reserva-online/
Buenas tardes quisiera saber porque mi nieto no nacido de 36 semanas de embarazo su fémur es de 33 semanas? Por favor ayudenme mi hija esta muy angustiada y yo tambor
Buenas, puede ser por muchos motivos. Qué le ha explicado el ginecólogo?
Tengo 35.6 semanas de embarazo, me dicen que esta creciendo bien, menos su fémur, me dicen que puede tener acrondoplasia ¿ es la única razón por la que no crezca su fémur?
Hay muchas causas por la que un fémur puede crecer menos. Si quiere una valoración por el Dr. Downey, puede contac tar con él aquí: https://landing.instituto-downey.com/reserva-online/
Mi hija tiene 2 años y 6 meses de edad, y tiene un fémur corto con una diferencia de 8cm, esto también afecta a cadera y rodilla, ya que no tiene cabeza femoral ni acetabulo. Se puede hacer una alargamiento??
Tiene corrección este problema?
Un fémur corto (más correctamente denominado deficiencia femoral congénita) es una deformidad compleja en la que, habitualmente hay que realizar cirugías previas al alargamiento. En respuesta a su pregunta, sí se puede corregir. Si quiere cita con nosotros, puede hacerlo aquí: https://landing.instituto-downey.com/reserva-online/
Hola tengo 38.5 semanas pero mi bebe dejo de crecer le el fémur a partir de los 7 meses quiciera orientación por favor
Buenas. Nos puede pedir cita para una consulta virtual aquí: https://landing.instituto-downey.com/reserva-online/
Hola, Soy Mauricio, papa de un hermoso niño que nació perfectamente normal.
Aquí va mi historia resumida:
Durante la semana 24 en adelante del embarazo sentimos la agonía de saber que nuestro hijo tenia el femur y el humero más corto que la edad gestacional, a veces 5 semanas de retraso.
Buscando en la web, existía esa posibilidad de que nuestro bebe pudiera tener síndrome de Down o alguna otra enfermedad, a esto le teníamos que sumar que la mama tenia 41 años, los cuales incrementaba ese riesgo.
Nos intentamos hacer una prueba de ADN, pero las muestras que nos tomaron estaban incorrectas y aparentemente esto no podía cambiar en nada el nacimiento de nuestro bebe.
En la Eco de la semana 39, nuestro bebe según la ecografía pesaba 2.8kg y media 45cm, estábamos desalentados total, pero siempre con la esperanza de que todo estuviera bien.
Con mi pareja solamente esperábamos su llegada, el cual fue por cesárea, ya que el bebe no tenia ninguna intención de salir …. jajajja…. y saben que? A su nacimiento, era un bebe perfectamente normal!!!, peso 3,65kg y midió 48.5cm, la agonía mencionada desapareció y ahora como padres estamos disfrutando mucho de él!.
Me da un poco de paz leer esta historia.. tengo 18 semanas de embarazo y mi bebé tiene un retraso de crecimiento en fémur y húmero de 4 semanas me siento muy angustiada…
Gracias por su comentario.
Para poder valorar mejor su caso, tendría que solicitar cita con nosotros. Puede hacerlo aquí: https://landing.instituto-downey.com/reserva-online/
Saludos
Hola me gustaría saber cómo sigue tu situación con el retraso del fémur. Estoy pasando x algo muy similar y tb angustiada. Gracias
Tengo 23 semanas de embarazo y mi hoy me entero que mi bebé tiene húmero y fémur corto hay tratamiento o puede desarrollarse bien
Y está muy pequeño y bajo de peso , su peso actual es de 477
Buenas, tendríamos que ver a su bebé cuando nazca.
Buenas tardes vengo hacia esta pagina para ver si me pueden ayudar con una pregunta y sacar de dudas ,, cuando tenia 37semanas mas 3dias de embarazo me dijeron en un eco que mi bebe tiene el femur de un bebe de 34semanas mas 4dias solo me mando hacer otro eco para confirmar o para ver si el estaba equivocado mi pregunta es eso puede cambiar a mi bebe le puede creer el femur en estas semanas que me quedan disculpe y gracias
Sí. puede ser. Por eso le indicaron repetir el estudio. También puede ser que la postura que adoptó tu bebé permitió una medición más exacta.
Buen día estoy e la semana 18 y el fémur d mi bebe es d 15 semanas aun puede crecer m citaron en un mes espero k m.puedan ayudar estoy angustiada.
Puede pedir cita virtual con el doctor en este enlace: https://landing.instituto-downey.com/reserva-online/.
Estará encantado de atenderles.
Saludos
Buenas, mi nieta tiene 35 semanas de gestación aproximadamente, y el doctor le dijo a mi nuera que el fémur es más corto de lo «normal» y que posiblemente tenga síndrome de down, estamos muy preocupados, me podría orientar, gracias
Existen muchas causas por las que un feto puede tener un fémur más corto. Le recomendó realizar alguna otra prueba?
Estoy embarazada de 19 semanas y me dijeron que mi bebé tiene displasia esquelética y su caja torácica muy pequeña estoy muy angustiada necesito ayuda
Buenas, nos puede decir en qué le podemos ayudar?
Si lo desea, puede pedir cita virtual con el doctor aquí: https://landing.instituto-downey.com/reserva-online/
Como está tu bebé, todo bien?
El femur de mi bebé tiene una semana menos y me preocupa
Quiero tener una cita tengo algunas dudas sobre el diagnóstico . Mi bebé tiene un atrasa del fémur de 8 días y quería saber si ustedes podían revisar que podía ser o que es
. Tiene 27 semanas de embarazo y los doctores todavía no me an confirmado nada .
Necesita solicitar cita con nosotros. La puede solicitar aquí: https://landing.instituto-downey.com/reserva-online/
Buenas tengo 35 semanas de gestación el médico me dijo que el femor de mi bebé es corto. Necesito saber porque.
Buenas. Gracias por su pregunta. Si es en un único miembro inferior y no existen otras deformidades, aparece de forma espontánea.
El día de hoy me realice una ecografia, tengo 31.4 semanas por fecha de última menstruación.
Pero en la ecografia la medida del femur es de 58.3mm que corresponde a 30.3 semanas.
Debo preocuparme?
Buenas,
Podría tratarse de una displasia femoral congénita. Tendría que ser valorado por el doctor. Puede pedir cita aquí: https://landing.instituto-downey.com/reserva-online/
El alargamiento de estatura se hace durante el primer año de nacido o se puede posponer para despues?
Cuando es recomendable?
En el primer año de vida es innecesario realizar un alargamiento. El aumento de estatura se puede realizar a cualquier edad una vez acabado el crecimiento.