¿Cuál es el proceso de alargamiento para aumentar la estatura?

El alargamiento de las piernas por estético es muy frecuente. Te voy a contar, muy resumidamente, cómo sería el proceso.

Fase 1: Consulta inicial

En la primera consulta, obtendremos una historia clínica detallada.

Mediremos tu estatura, peso, envergadura y tus proporciones corporales. A la vez, te haremos un examen físico exhaustivo y se evaluarán tus radiografías.

En este mismo momento, se te aconsejará la mejor estrategia de aumento de estatura según el resultado final que deseas obtener.

Fase 2: Cirugía

La cirugía de aumento de estatura consiste en realizar una osteotomía (corte en el hueso), que divide al hueso en dos segmentos, y en la inserción de un clavo de elongación.

Es un método mínimamente invasivo. Las cicatrices son tan pequeñas que son casi imperceptibles. La mayoría no son más grandes que una picadura de mosquito.

En el Instituto Downey utilizamos la tecnología más avanzada disponible en el mercado. Actualmente, los alargamientos de extremidades lo realizamos con el clavo intramedular PRECICE® de Nuvasive.

A los 3-4 días estarás de alta hospitalaria.

Fase 3: Post-operatorio

Después de la cirugía, comienza la tercera fase del proceso de alargamiento de piernas, dividida en dos puntos:

3.1. Aumento de longitud

El alargamiento óseo se divide en dos fases principales: fase de distracción y fase de consolidación.

La fase de distracción ósea es realizada en tu domicilio. Se realiza usando un dispositivo especial llamado ERC (control remoto externo) que cada paciente recibe y se lleva a su lugar de residencia.

Una vez que se ha alcanzado la longitud deseada, se pasa a la fase de consolidación. En esta fase, no se hacen ajustes adicionales al clavo, sólo hay que esperar que el nuevo hueso consolide.

3.2. Fisioterapia

Una vez intervenido, deberás acudir a sesiones de fisioterapia diarias para mantener el rango de movilidad de las articulaciones y evitar las contracturas musculares.

 

Fase 4: Revisiones en consulta

Periódicamente, acudirás a consulta para realizar un estudio radiográfico y comprobar el estado del hueso, la distracción ósea y si el clavo está teniendo problemas.

También se valorará el rango de movilidad de todas las articulaciones adyacentes al clavo para determinar si existe una contractura muscular o algún otro problema.

Instituto Downey

Sigues teniendo dudas? Hablamos? ¿Aún no tienes claro qué hacer?
Déjame un mensaje y me pondré en contacto contigo.

+34 954 610 022

https://landing.instituto-downey.com

Camino del Silo, Expolocal -Sevilla

El Instituto Downey forma parte del Grupo Orthopediátrica
Call Now ButtonPide Cita:954 610 022